Municipalidad de Fraile Pintado
ACTUALES AUTORIDADES
El último 10 de Diciembre de 2017 asumió Iván Euclídes Poncio como nuevo mandatario fraileño, luego de imponerse en los comicios del 22 de octubre del pasado año, representando al "Frente Cambia Jujuy" al que adhirieron dirigentes y simpatizantes de diferentes signos políticos capitalizando la preferencia del electorado que expresó su apoyo con más de 6.200 votos.
Acompañan al actual intendente de Fraile Pintado, Sr. Iván Euclides Poncio, como Jefe de Gabinete: Mario Cesar Cuba; Como Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales: Dr. Hernán Mullicundo; Secretario de Haciendo: Álvaro E. Concha; Secretario de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte: Dra. María Soledad Marocco; Secretario de Obras y Servicios Públicos: Antonio Arraya.
ACTUALES CONCEJALES
Los Concejales son: José Cardozo, Juan Carlos Torres, Juan José Di Bello, Roxana Fernández, Carolina Vázquez y Mabel Urzagasti.
CREACIÓN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL
El 21 de febrero de 1929, el Gobierno de la Provincia en un acuerdo de ministerio decretó la creación de una Comisión Municipal en el Distrito de Fraile Pintado, Departamento Ledesma, con jurisdicción sobre Fraile y La Reducción. El instrumento legal llevaba las firmas de P. J. Pérez, H. S. Permenton y Pedro Campos.
Fue nombrado Presidente de la primera corporación el Sr. Rafael Delgado Albarracín y como vocales Ricardo Bracamonte, Juan Benito Spahr y Napoleón Gamboa.
Actualmente, como se sabe, la Municipalidad está a cargo de un Poder Ejecutivo y otro Legislativo. Al primero lo representa un ciudadano, el intendente, elegido cada cuatro años. En tanto, el Legislativo está constituido por 6 concejales, que ejercen durante cuatro años y se renuevan por mitades cada dos.
OTROS COMISIONADOS
Muchos fueron los comisionados municipales que participaron activamente de la vida institucional de Fraile Pintado y contribuyendo con su accionar al engrandecimiento del puntaje y laborioso pueblo rural en diferentes épocas, tales como Hunorio y Antonio Arguello, Guillermo Colorito, Antonio y José Carrasco, Juan Carlos Spahr, José Pascual Agüero, Bernabé Carabajal, Ramón Zurita, América Julia Sotomayor, Luis Benjamín Burgos, entre otros.
LOS INTENDENTES
Raúl Zanlungo, se convirtió en la historia de Fraile Pintado en el último comisionado Municipal y primer Intendente cuando un decreto del Superior Gobierno de la Provincia lo denomino Ciudad a partir del 1° de enero de 1981.
El15 de junio de ese mismo año asume como segundo Intendente nefasto Guillermo Arraya hasta el 10 de diciembre de 1983.
Con la restauración de la democracia el Gobierno Provincial designa al Dr. Carlos Humberto Gil (P.J.) hasta 1985. A partir de allí los sucede el Dr. Elvio Nicolás Ávila, quién ejerce sus funciones hasta el 10 de diciembre de 1987.
El primero intendente elegido por voluntad popular fue Walter Hugo Pereyra (P.J.) que gobierno durante dos periodo (87-91 y 91-95); mientras que Jorge Adalberto Gómez lo hizo hasta 1999. Asume como Intendente, Carlos Rubén Correa desde el año 1999 hasta el 2003; en el periodo que sigue hasta el 2007, nuevamente Jorge Adalberto Gómez; de ahí por dos periodos y medio aproximadamente, Omar Antonio Carrasco (2007-2011; 2011-15 y 2015 hasta Octubre 2016), terminando su mandato al ser destituido; por un lapso de un mes, toma posición como Intendente Interino, la Prof. Liliana Brítos (2016), seguidamente por periodo de un año y meses pasa a ser Intendente Interino, Iván Euclídes Poncio, hasta que en las elecciones legislativas se modifica para que Fraile Pintado, elija mediante el voto popular, un nuevo intendente para completar el mandato del destituido Carrasco.
LOS CONCEJALES
Los datos comienzan desde el periodo en que el Dr. Carlos Humberto Gil asume como Intendente (1983) y el Honorable Concejo Deliberante, se conforma de la siguiente manera: Víctor (Chuculata) Escalante, María (Maruja) Rosa Juárez, Miguel Ángel Díaz (B° Jubilado), Raúl Casanova, Antonio Hipólito Bellido, Alfredo Portales, luego por sorteo y de común acuerdo entre los seis se elige quienes estarán por 2 años (Víctor (Chuculata) Escalante, María (Maruja) Rosa Juárez y Alfredo Portales) y quienes estarán por 4 años. En el año 1985, asume: Elvio Nicolás Ávila, Rubén Carrizo, América Julia Sotomayor; para el año 1987 (Int. Walter H. Pereyra) toma la banca Gregorio Ovando, Carlos (Carlitos) Francisco Zelaya, Carlos mendizabal. Para las legislativas del 1989 ganan las concejalías: Mirtha Fanny Ruscitto, Ezequiel Funes y Guillermo Arraya. Nuevamente es reelecto Pereyra al cargo de Intendente y asumen como Concejal: José (Tucuta) Alfredo Fernández, Hugo (Mechero) Torres y Adelor (Pato C) Ceballos.
En las legislativas del año 1993 entra como Concejal: Ramón Roque; Jorge Adalberto (Gallego) Gómez y Carlos (Chuña) Carabajal. Para las ejecutivas de 1995 (Int. Gómez) como legislador ingresan Sergio Rafael Mansilla, Julia Fernández y Ernesto Tolay; luego para el año 1997 toman la banca de concejal: Marina Elsa Banegas, Noemí Montoya y Miguel Ángel Díaz. Para el año 1999 (Int. Correa), ingresa como Concejal: Roberto (Beto) Andrés Moya, Sergio Rafael Mansilla (reelecto) y Ana María Carabajal. Mientras que en el año 2001 ocupa el lugar de Concejal: José Bellone, Juan (Rata) Enrique Illánes y Jorge (Gallego) Adalberto Gómez, quien este último dos años más tarde deja su cargo y asume su suplente, Marina Elsa Banegas.
El periodo ejecutivo (2003) como Int. Jorge A. Gómez, asume como concejal, el maestro Víctor (locura) E. Rodríguez, Débora Juárez Orieta de Bracamonte y el Dr. Mario Gerogakis el cual renuncia y asume su suplente (Raquel Yolanda Antonio). Para el año 2005 es reelecto José Bellone, asume Ángel (Ramy) Ramón Ruiz y el Dr, Rodolfo Juárez Ávila (renuncia a la banca y asume Marina E. Banegas);
Para el año 2007, toma la banca a concejal por el voto popular, Ricardo de las Mercedes Vilca, Nina Surita y Rafael (Rafa) Di Bello. 2009, año legislativo ingresa Marcelo López, Marina Tellez y Jorge Adalberto Gómez. Se postula nuevamente en el año 2011, Marcelo López, renuncia a su banca e ingresa su suplente (Karina Arraya), José (Petete) Froilán Zutara y Edgar Ibáñez. Año 2013 Juan José Di Bello asume como concejal y toma la presidencia del concejo, lo siguen como concejales, Mario Cesar Cuba y Débora Juárez Orieta de Bracamonte, quién renuncia años más tarde para dejar su banca al suplente (Prof. Liliana Brítos).
Para el 2015, año de elección del ejecutivo asume como Concejal: Carolina Vázquez, Juan Carlos Torres e Iván Euclídes Poncio, para que este último en el año 2017 renuncie a su banca e ingrese su suplente (Roxana Fernández). Por último en este periodo legislativo que paso (2017) entraron como Concejal: José (Ruly) Cardozo, Mabel Urzagasti y el reelecto Juan José Di Bello.
ACTUALES CONCEJALES
Los Concejales son: José Cardozo (Presidente), Juan Carlos Torres (Vice Presidente), Juan José Di Bello, Roxana Fernández, Carolina Vázquez y Mabel Urzagasti.